12º Feria Internacional del Libro de Venezuela 2016

12º Feria Internacional del Libro de Venezuela 2016

lunes, 29 de julio de 2013


Cultores y artistas con las autoridades y el Poder Popular de Bolívar
rindieron homenaje al 59 aniversario del nacimiento de Hugo Chávez

29/07/2013.- El 59 aniversario del nacimiento del comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías fue conmemorado durante cuatro días en el estado Bolívar con una amplia programación elaborada por el Gabinete en esa región del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la cual se llevó a cabo en los municipios Heres Caroní y Piar, al tiempo de apoyar a través del SNCP a las actividades que para el mismo fin desarrolló la Secretaría de Cultura de la Gobernación, las cuales se estarán llevando a cabo hasta el 04 de agosto.
Durante estos cuatro días de jornada cultural funcionarios de los entes gubernamentales junto con el Poder Popular estuvieron con los cultores, cultoras, creadores y creadoras recordando y reafirmando que el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías sigue presente en los corazones del pueblo venezolano, al cual le dedicó su vida para rescatarlo con amor del yugo impuesto por la oligarquía capitalista que gobierno el país por muchos años.
En el homenaje al aniversario del nacimiento de Chávez fue iniciado en Bolívar el pasado jueves 25 con una variada programación que contempló conversatorios sobre la vida y obra del Comandante Eterno, realización de Expoventa de libros, “Exposición de artesanía, de fotografías, presentaciones musicales y de obras de teatro, hasta el domingo 28 de julio, fecha en la que el comandante eterno Hugo Chávez cumplí 59 años de su nacimiento, señaló Fanny Astudillo, Director del Gabinete de Cultura en Bolívar.
Igualmente señaló que la programación se elaboró en articulación el Gobierno Regional, Misión Cultura, Red de cultores, Plataforma del Libro y Lectura, el Instituto Municipal de la Alcaldía del Municipio Piar, Plataforma de Pensamiento, Patrimonio y Memoria, Corpoelec, Ecomuseo del Caroní, Fundación La Barraca, Plataforma del IAEM, con el apoyo de cultores y cultoras, creadores y creadoras del Sistema Nacional de las Culturas Populares.
Dijo que las actividades fueron iniciadas en la Plaza Bolívar de Upata, capital del Municipio Piar, donde hubo un conversatorio sobre la vida y obra del comandante Chávez, una Expoventa de la Librería del Sur y una Exposición Artesanal del Cacao Literario, con Obdulio González, patrimonio de la región.
Luego el 26 de julio, en horas de a tarde, en las librerías del Sur de ciudad Bolívar y de Puerto Ordaz, municipios Heres y Caroní, respectivamente, del estado Bolívar, se llevó a cabo sendos conversatorios y un Recital Poético en los cuales se resaltaron la vida y obra del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías. En La Librería del Sur de Ciudad Bolívar el conversatorio y el Recital Poético estuvo con el poeta Eucario García, mientras que en la de Puerto Ordaz, en el conservatorio estuvo el profesor Sigfrido Lanz, además, estuvo la Estudiantina Mimina Lezama.
Fanny Astudillo indicó que el homenaje continúa el sábado 27 de julio, en el municipio Caroní, con la presentación de la obra teatral Por Medio de la Presente del autor Luis Malaver, basada en los hechos del 11 de abril de 2002, la cual se escenificó en la sala de teatro de la Fundación La Barraca, ubicada en la avenida Guayana, de San Félix y ese mismo día, a las 8:00 de la noche, en el Mirador Angostura de ciudad Bolívar hubo na Vigilia junto con la Gobernación del Estado, en la que se presentaron las agrupaciones musicales del Sistema Nacional de las Culturas Populares Orinoku, Under Calipso y Palo y Cuero, y luego pasada las 12 de la noche le cantaron el cumpleaños feliz al Comandante Supremo.
La programación continuó el domingo 28 en el Ecomuseo del Caroní, de Puerto Ordaz, donde tuvieron la presentación musical del grupo folclórico Latinoamericano Hermanos Marín y la inauguración de na Exposición titulada “Chávez Corazón de Pueblo”, de los fotógrafos Julio Fernández, Giovanni Barrios, Oscar Zamora, Luis Salazar, Yohannys Agrizoni, en la que muestran imágenes que visualizan la obra de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez.
Al mismo tiempo, en ciudad Bolívar, en el Mirador Angostura, el pueblo con los dirigentes de la revolución Bolivariana y las autoridades, a las 8:00 de la mañana cantaron nuevamente el cumpleaños feliz al comandante Eterno, para seguido presentar agrupaciones de Marionetas, Títeres y Danzas, una Exposición con muestras de los 100 días de gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro y entrega del Arañero de Sabaneta.
En horas de la tarde hubo un Concierto en honor a nuestro Comandante, con la participación de las agrupaciones musicales Manantial, Copla y llano, Palo y Cuero, VH Calipso.
Para el viernes 02 de agosto, a las 3:00 de la tarde, el homenaje al aniversario del Nacimiento de Chávez sigue en el Teatro Angostura, del Centro Cultural Ciudad Bolívar, donde estarán presentando monólogos, poesía y conversatorio, gira nacional de teatro "Chávez Siempre". Esta actividad artística será presentada también 03 en el sector El Rosario, del municipio Caroní y finalmente la presentarán el domingo 04 en la cancha deportiva de la parroquia José Antonio Páez, de ciudad Bolívar. T / Felipe Silva B.

jueves, 25 de julio de 2013


Del miércoles 25 al domingo 28
Realizan en Bolívar jornada cultural para conmemorar el
59 aniversario del comandante eterno Hugo Chávez Frías


25/07/2013.- Desde el jueves 25 el Gabinete del Estado Bolívar del Ministerio del Poder Popular para la Cultura inició una amplia programación cultural en homenaje al aniversario del nacimiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, máximo líder de la revolución Bolivariana e impulsor de la actual integración de Latinoamérica y El Caribe.Fanny Astudillo, Directora del Gabinete Ministerial de Cultura en Bolívar, precisó que se trata de una jornada cultural de tres días con una variada programación que contempla conversatorios sobre la vida y obra del comandante Hugo Chávez, Expoventa de libros, exposición de artesanía presentaciones musicales, de fotografías y teatro, la cual se lleva a cabo en los municipios Heres, Caroní y Piar, hasta el domingo 28 de julio, fecha en la que el comandante eterno Hugo Chávez cumple 59 años de su nacimiento. Señaló que la programación se elaboró en articulación el Gobierno del Estado Bolívar, Misión Cultura, Red de cultores, Plataforma del Libro y Lectura, el Instituto Municipal de la Alcaldía del Municipio Piar, Plataforma de Pensamiento, Patrimonio y Memoria, Corpoelec, Ecomuseo del Caroní, Fundación La Barraca, Plataforma del IAEM, con el apoyo de cultores y cultoras, creadores y creadoras del Sistema Nacional de las Culturas Populares.Dijo que la misma fue iniciada el pasado jueves 25 de julio, en la Plaza Bolívar de Upata, capital del Municipio Piar, donde hubo un conversatorio sobre la vida y obra del comandante Chávez, una expoventa de la Librería del Sur y una Exposición Artesanal del Cacao Literario, con Obdulio González, patrimonio de la región.Luego el 26 de julio, en horas de a tarde, en las librerías del Sur de ciudad Bolívar y de Puerto Ordaz, municipios Heres y Caroní, respectivamente, del estado Bolívar, se llevó a cabo sendos conversatorios y un Recital Poético en los cuales se resaltaron la vida y obra del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías. En La Librería del Sur de Ciudad Bolívar el conversatorio y el Recital Poético estuvo con el poeta Eucario García, mientras que en la de Puerto Ordaz, en el conservatorio estuvo el profesor Sigfrido Lanz.Es de resaltarse que en la Plaza Bolívar de la población de Upata para este día 26 de julio estaba programado una presentación musical con el maestro Carlos Hernández, para homenajear a nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, pero este compromiso que este artista había asumido con mucho gusto no lo podrá cumplir, debido a que falleció repentinamente dos días antes. Hernández se fue al cielo para estar también con Dios y los upatenses a quienes les dejó su música esperan que allá se encuentre con el comandante Chávez.No obstante, la conmemoración del aniversario al nacimiento del Comandante Supremo en la Plaza Bolívar de Upata, se cumplió tal como estaba programado con la presentación de la Estudiantina Mimina Lezama.Fanny Astudillo indicó que el homenaje continúa este sábado 27 de julio, en el municipio Caroní, con la presentación de la obra teatral “Por Medio de la Presente”, del autor Luis Malaver, basada en los hechos del 11 de abril de 2002, la cual se escenificará en la sala de teatro de la Fundación La Barraca, ubicada en la avenida Guayana, de San Félix.La programación cierra el domingo 28 en el Ecomuseo del Caroní, de Puerto Ordaz, donde tendrán la presentación musical del grupo folclórico Latinoamericano Hermanos Marín, a partir de las 9:00 de la mañana, luego inaugurarán Una Exposición titulada “Chávez Corazón de Pueblo”, de los fotógrafos Julio Fernández, Giovanni Barrios, Oscar Zamora, Luis Salazar, Yohannys Agrizoni, en la que muestran imágenes que visualizan la obra de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez. T / Felipe Silva B.


El Centro Nacional  del Disco llevará su
catálogo a la 4ta Feria del Libro de Caracas

 



Prensa Cendis (25-07-2013)  La ciudad capital vuelve a ser la protagonista, del 26 de julio al 4 de agosto, de un festín literario dedicado a las y los más pequeños de la casa: la 4ta Feria del Libro de Caracas, en homenaje al escritor de cuentos infantiles Orlando Araujo; evento que contará con la presencia del Centro Nacional del Disco (CENDIS).
Esta fiesta literaria, organizada por la Fundación para la Cultura y las Artes (FUNDARTE) de la Alcaldía de Caracas bajo el lema "Palabras a ras de cielo", cobijará en los espacios de la Plaza de los Museos, a más de 80 editoriales, actividades infantiles, formativas, cinematográficas y musicales. Dentro de la expoventa, estará presente el CENDIS con un amplio catálogo que supera los 60 títulos que van desde el ska y el rock, hasta la música tradicional venezolana y caribeña.
Además de las producciones de artistas como las del Maestro Vidal Colmenares, Lilia Vera, Cecilia Todd, Amaranta Pérez, Mario Díaz, Samuel Nexans, José Alejandro Paredes, Oscar Ledezma y Los Okananis, Víctor Morles, Leonard Jácome, entre otros, se ofrecerán nuevas producciones como Superherores 200 (edición discográfica de 40 micros de corte histórico destinados a niños, niñas y adolescentes); En cuerpo y Alma de Zeneida Rodríguez; Cosas finas de la banda de rock Letelier; Cuerdas en Cuatro Tiempos del joven cuatrista Marcel Montcourt; Revelación de Jahkogba; Canto al amor de otros amores de Jesús “El Gordo” Páez; La Siembra del Cuatro del cuatrista Miguel Siso, entre otros.
En cuanto a las presentaciones musicales,  los artistas Daisy Gutiérrez, Letelier, Víctor Morles, Luisana Pérez y José Alejandro Paredes ofrecerán lo más reciente de sus repertorios.
Debemos continuar con la difusión, exhibición y exposición de la cultura literaria de Nuestramerica, siguiendo el ejemplo del Comandante Eterno Hugo Chávez, quien en su lucha por descolonizar y formar al pueblo, incentivó a la lectura como herramienta de liberación y reconocimiento.
¡Viva la lectura! (Fin/Prensa Cendis) T/ Daniella Santander

miércoles, 24 de julio de 2013


47 cultores y cultoras del estado
Bolívar recibieron pago del SNCP

El artista plástico José Rosario Pérez se muestra muy complacido 
tras recibir el cheque entregado por Fanny Astudillo


24/07/2013.- Cultores y cultoras del estada Bolívar recibieron sus respectivos cheques de pagos del Sistema Nacional de las Culturas Populares (SNCP), por un monto de 439 mil 551 bolívares fuertes, los cuales fueron entregados por la Directora General del Gabinete Estadal Bolívar, Fanny Astudillo, el pasado 19 de julio, en la Casa de la Diversidad Cultural.
Fanny Astudillo señaló que el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del sistema Nacional de las Culturas Populares, siguiendo los lineamientos del gobierno del presidente Nicolás Madura, continúa honrando a los cultores y cultoras del estado Bolívar, quienes en lo que va de año, han recibido 628 mil 451 con 50 bolívares fuertes, por el trabajo que vienen realizando en esta región en articulación con las comunidades organizadas.
Desde que llegó la revolución Bolivariana liderada por el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, el Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro, sigue cumpliéndoles a los talentos culturales que, junto con sus voceros del SNCP elaboran sus programaciones en los espacios donde conviven, convenidas con el Poder Popular, llevando así, la formación y recreación, por la paz y la vida, para lograr tener una patria segura”, resaltó Fanny Astudillo.
Asimismo subrayó que el gobierno revolucionario Bolivariano, con el accionar del Ministerio del Poder Popular para la Cultura reivindica de manera permanentemente el trabajo de los cultores y cultoras en todos los ámbitos del país, por mantener la cultura tradicional y popular con su carga de identidad y con sus valores enmarcados en la construcción de la Venezuela socialista contenida en el Proyecto Nacional Simón Bolívar.
Astudillo precisó que los cheques de pago por el orden de los 439 mil 551 corresponden al mes de mayo, 47 cultores y cultoras quienes con su trabajo creador fortalecen las acciones de descolonización , creando conciencia en las comunidades para formar a los hombres y mujeres con sentimiento humanitario y con identidad patria.
En el acto de entrega de los cheques, leste colectivo de la cultura de Bolívar manifestaron su compromiso con la patria y con la revolución Bolivariana, la cual vino de la mano del comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías para reivindicarlos y gracias al Ministerio del Poder Popular para la Cultura están siendo visibilizados, tienen la oportunidad de trabajar con las comunidades. T/ Felipe Silva B.

Por medio de la presente de Luis Malaver
Una visión sobre los sucesos del 11 de abril 2002


 *** Las funciones se realizaran del jueves 25 al sábado 27 en la sala de Teatro la Barraca a las 7 de la noche
 
 23/07/2012 Cerrando el ciclo de presentaciones teatrales en conmemoración a sus 40 años de continua actividad teatral, Fundación La Barraca nos trae su reciente estreno Por medio de la presente del dramaturgo venezolano Luis Malaver, obra ganadora del XII Concurso de Dramaturgia  La Barraca.
Las funciones se realizaran del jueves 25 al sábado 27 en la sala de Teatro la Barraca a las 7 de la noche .La misma está ubicada en la Av. Principal El Roble frente a la Av, Guayana, cuenta con estacionamiento cerrado y vigilado. Se recuerda al público ser puntual, comenzada la representación no se permite el ingreso a la sala.
Que sucedía en algunas  familias venezolanas antes de esos días, que visión, pensamiento, posición, criterio, enfrentamiento se manejaba en su entorno diario. Como era ese día a día en una familia tipo clase media. Por medio de la presente juega con estos postulados para llevar al público a visionar estos sucesos.
En reacción al paro convocado por la CTV el día 08-04 con apoyo de Fedecámaras, el presidente Hugo Chávez dio un discurso el día siguiente cuya consigna fue: …A Venezuela no la para nadie…, en los próximos 3 días hubo una tensa calma; algunos comerciantes cerraron sus puertas, sin embargo, muchos hombres y mujeres salieron a trabajar, jóvenes y niños a estudiar…, existieron protesta de calle frente a PDVSA Chuao, bolivarianos y opositores confrontaron fuertemente… la policía desplaza a los bolivarianos, los opositores hacen vigilia en Chuao cuya consigna fue: Ni un paso atrás…, mientras… predominan las manifestaciones a favor del gobierno en el centro de Caracas y en todo el país, la consigna es: “No pasarán”.
La obra permite restituir el equilibrio entre el discurso de circunstancias y la independencia creativa no dando respuestas concretas sobre las cuestiones planteadas sino abriendo  una serie de preguntas e interrogantes materializadas en la escena misma.
Programación enmarcada dentro de la Temporada del Espectáculo en convenio con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. IAEN. Centro Nacional del Teatro y Gabinete Estadal. El elenco está integrado por Lourdes Rojas, Sonia Pietro, Eudys Rojas, Leonardo Maestre, Gerardo Mantilla, Alejandro Bertho y Eduardo Palacios con Dirección de Juan Pages. T/Juan Pages

sábado, 20 de julio de 2013


En Ecomuseo del Caroní
Realizado Concierto y conversatorio en homenaje a ciudad Guayana


(Gabinete Bolívar del MPPPCultura. 20/07/2013).- El Ecomuseo del Caroní y la Coordinación de Asuntos Comunicacionales de Corpoelec-Bolívar, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Sistema Nacional de las Culturas Populares (SNCP) presentaron el pasado viernes un concierto didáctico con la agrupación musical Crazi Time y un conservatorio con Milagros Figueroa, “La Muñeca de la Ciudad”, patrimonio Regional, en homenaje al 52 aniversario de Ciudad Guayana.
Esta actividad cultural tuvo lugar en el Ecomuseo del Caroní, desarrollándose a partir de las 4:00 de la tarde, donde astieron los trabajadores y trabajadoras de Corpoelec y la comunidad en general a disfrutar de este día especial dedicado a la ciudad.
Es importante resaltar que esta presentación se enmarcó dentro del programa “Eco en Familia” que se realiza el tercer viernes de cada mes, articulado con el Gabinete Estadal Bolívar del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y con el apoyo de la comunidad organizada de ciudad Guayana.
Por otro lado, en el marco de este programa dedicado a fortalecer los encuentra por la paz, la vida y el compartir entre familias y amigos, que impulsa el gobierno del presidente Nicolás Maura, el Ecomuseo del Caroní tiene programado realizar una Expoventa Vacacional en el Atrium de esa institución, Bajo el Lema “Expo Vacaciones 2013”.
En tal sentido invitan nuevamente a los trabajadores y trabajadoras de Corpoelec y a la comunidad en general de ciudad Guayana y del estado Bolívar, a disfrutar de este actividad, que se estará realizando a partir del miércoles 24 al domingo 28 de julio, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.T/ Felipe Silva B.