Los
ganadores de esta fase optarán por su pase a las competencias estadales
Extienden
inscripciones en los certámenes municipales de la GECB hasta el 30 de abril
Artistas,
creadores, creadoras, cultores y cultoras tienen la oportunidad de participar
en las 17 categorías en concurso, a saber: Agrupaciones musicales, Cantautores,
Coros, Danza Teatro, Artesanía, Diseño, Escultura, Fotografía, Grabado,
Muralismo, Pintura y Grabado, Ensayo, Narrativa, Poesía, Periodismo, Cine
Documental y Producción Audiovisual para TV.
El
objetivo de estos certámenes es reconocer las expresiones culturales que
reivindiquen el carácter multiétnico y pluricultural de nuestro pueblo, la
diversidad cultural y los valores de solidaridad, amor y creatividad del pueblo
venezolano bajo el principio de la independencia y la integración
nuestroamericana.
Las
bases generales de los certámenes de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria,
se complementan con unas bases específicas de acuerdo a cada categoría,
disponibles en el portal web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (www.ministeriodelacultura.gob.ve)
o a través de una llamada telefónica gratuita al 0800-CULTURA (2858872).
Las
inscripciones se rigen de acuerdo a los ámbitos territoriales de las categorías
que se especifican a continuación: Municipales (Agrupaciones musicales, Coros,
Artesanía, Grabado, Fotografía Muralismo, Danza, Narrativa, Poesía); Estadales (Cantautores,
Ensayo, Artes gráficas, Escultura, Teatro y Periodismo); y, Nacionales (Cine
documental y Producciones audiovisuales para TV).
En
cada categoría serán seleccionados los tres primeros lugares, que
posteriormente pasarán a la fase estadal del concurso, donde se aplicará el
mismo método para obtener los semifinalistas que competirán en la fase nacional
de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria 2012. Es importante aclarar que
todas las categorías -aunque que desarrolle en las fases municipal y estadal-
llegarán a la competencia nacional.
Los
participantes optarán por un primer, segundo y tercer premio en cada uno de los
géneros.
No habrá empate ni premios compartidos. No podrán participar los ganadores
del
primer lugar de los certámenes nacionales de la primera edición de la Gran
Explosión
Cultural
Bicentenaria, pudiendo sí, participar en otras categorías.
Los
tres ganadores de cada categoría a nivel nacional obtendrán: Premios en
efectivo. Primer lugar: treinta mil bolívares (Bs. 30.000,00). Segundo lugar:
veinte mil bolívares (Bs. 20.000,00). Tercer lugar: diez mil bolívares (Bs.
10.000,00). A todos los participantes, con posterioridad a los eventos, se les
entregará un diploma de participación por parte del Ministerio del Poder Popular
para la Cultura.
Las
inscripciones en las distintas categorías y niveles son gratuitas, y se
realizarán únicamente en horas laborales, en las oficinas de los Gabinetes
Estadales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, cuyas direcciones y
teléfonos aparecen en la sección Gabinetes Estadales del menú principal de la
página web www.ministeriodelacultura.gob.ve/
El
período de inscripciones comenzó el pasado 16 de enero de 2012 y se prolongará
según
las bases específicas de cada categoría.
Los
datos de los participantes pasarán a formar parte de los registros de artistas,
escritores, cultores y agrupaciones que poseen las instituciones adscritas a
este Despacho.
La
composición del jurado calificador en las diferentes disciplinas, se dará a
conocer a
los
participantes en el mismo acto de selección. Sus decisiones serán inapelables.
El
calendario de los eventos de selección en los distintos niveles y lugares
aparecerá
publicado
en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, al menos con
quince
días de antelación a los mismos.
La
primera edición de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria desarrollada entre
el 5 de julio de 2010 y el 31 de diciembre de 2011, contempló diversas
actividades de calle, además de los certámenes, con la finalidad de celebrar
los 200 años de la Independencia. En esta ocasión la participación de los
creadores y creadoras venezolanos se dio en los más apartados rincones del
país. (Fin/Prensa MPPC)
T/Dubraska
Moya
No hay comentarios:
Publicar un comentario