Creada en
Bolívar Red de Patrimonio Cultural Inmaterial

La actividad estuvo presidida por el Viceministro de
la Diversidad Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Benito
Irady, acompañado de Fanny Astudillo, Directora General del Gabinete Estadal
Bolívar, la diputada de la Asamblea Nacional, Liris Sol Velásquez, la delegada
de la Casa de la Diversidad Cultural de Bolívar, licenciada Lisna Marcó, así
como de cultores de Guayana, entre ellos Juan Pagés, Sergio Ponne, Mario
Pereira y Federico Espina.

En el acto Viceministro Benito Irady resaltó que las
redes de patrimonio cultural se vienen organizando en todo el país, con el
impulso del Gobierno Nacional del Comandante Hugo Chávez, a través del
Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Asimismo Irady informó que en el mes de agosto, los
representantes de la Red del Estado Bolívar junto a la de los demás estados de
Venezuela, se reunirán con el fin de
abrir un debate temático y razonado dentro
del marco de la constitución y las leyes para fortalecer cada día más las diversas
manifestaciones culturales del país.
Por su parte la diputada Liris Sol Velásquez resaltó
la necesidad de apoyar iniciativas como la Red de Patrimonio Inmaterial,
haciendo énfasis en la importancia de la cultura y de la educación como
elementos primarios del Estado y de la Sociedad.


La presentaciones continuaron con las actuaciones
del grupo Parapara, del Municipio Heres, con su Guasa, dirigida por Mariita
Ramírez; Las Estrellas de Fuego, agrupación de Calipso del Municipio Caroní y The
Family Ground, del Municipio El Callao, destacada por su música tradicional de
Calipso.
Las actividades culminaron con una muestra
gastronómica y artesanal, de comida tradicional del Estado Bolívar y de
dulcería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario