Fueron
evaluados por el INCES ocho artesanos guayaneses
Realizada
Certificación de Constructores de Sonido en el estado Bolívar
21/10/2013.-
El pasado viernes 18 de octubre se llevó a cabo en la casa-taller
del constructor de cuatros y bandolas, entre otros instrumentos
musicales, nacido en Ciudad Bolívar pero residenciado desde hace
varias décadas en la parroquia Chirica del municipio Caroní de
Ciudad Guayana, Luis Pérez, el proceso de Certificación y
Acreditación de Saberes Empíricos y Académicos que el Instituto de
Capacitación y Educación Socialista (INCES), realiza en alianza con
el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de sus
gabinetes estadales en todo el país.
A
la reunión asistieron cuatristas, bandolinistas, arpistas e incluso
un tamborilista (al que se le aclaró que, por los momentos, el INCES
no otorga este tipo de certificado), pertenecientes a los municipios
Heres, Caroní y Piar de la entidad guayanesa, quienes demostraron
sus saberes ante representantes del instituto de capacitación
nacional para optar a la acreditación de conocimientos en un acto
público nacional que tendrá lugar a mediados del próximo mes de
noviembre, en la ciudad de Caracas, en el que se espera la
participación del Ministro Fidel Barbarito.
Por
su parte, el anfitrión y vocero por el estado Bolívar de la Red de
Constructores de Sonido, Luis Pérez, cargo que ostenta desde el
pasado mes de agosto, después del Congreso Nacional Constituyente de
la Red de Constructores de Sonido realizado en Tunapuy, estado Sucre,
reveló en el Taller de Instrumentos Musicales Hermanos Pérez en el
cual trabaja, desde hace más de treinta años, que el oficio que
tiene lo inició un día por no poder encontrar un cuatro con el que
seguir su carrera como cantante y músico, labor que ha ido
desarrollando hasta tal punto que ha construido también algunas
máquinas para aminorar el tiempo de elaboración de los
instrumentos, pues debido a la alta demanda de pedidos tenía que
elaborarlos con más rapidez. “Yo he tenido encargos de hasta de
400 cuatros y, para poderlos terminar a tiempo, he diseñado algunas
máquinas que me ayudan en la elaboración y todo lo que he hecho
está a disposición de mis colegas porque no es solo para mí. Quien
quiera venir a trabajar en mi taller es bienvenido”, invitó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario