Ministro
Fidel Barbarito conoció avance
de
proyecto Mural Comunitario en Bolívar
El
ministro Fidel Barbarito hizo un recorrido por las calles del sector
El Roble, donde ya se encuentran a la vista varios murales pintados
por los cultores de esa comunidad organizada con su consejo comunal,
acompañado por los representantes de la misma, de la directora
general del Gabinete de Cultura en Bolívar, Fanny Astudillo, la
Secretaria de Cultura de la Gobernación, Marisol García, la poetiza
Daniela Saidman, Federico Espina y Juan Pagés, de la Red de Teatro
Capítulo Bolívar, estando también Héctor Benjamin Jin Jin con sus
estudiantes, quienes le dedicaron unas décimas al hecho acontecido,
al comandante eterno Hugo Chávez, al gobierno del presidente Nicolás
Maduro y al Ministerio de la Cultura.
“Estoy
contento de celebrar con esta comunidad y ver su nivel de
inspiración, lo cual es una de las prioridades del gobierno
Bolivariano y que además, tiene que ver con una forma de
organización dirigida hacia las comunas como lo manda el comandante
Chávez en el Golpe de Timón”, dijo el ministro Fidel Barbarito.
El ministro Barbarito considera que la comunidad El roble por fuera está destinada a convertirse en un foco turístico de un museo a cielo abierto, donde además, habrá venta de dulcería artesanal de la región, en un ambiente que permitirá conectar a la niñez con los abuelos, lo cual forma parte de la recuperación de la memoria lo que hará que nos sintamos orgullosos de ser venezolanos.
Dijo
que para el 2014 se seguirá fortaleciendo todas las acciones del
Ministerio de la Cultura y avanzar su profundización hacia las
comunidades con las micro misiones, Cultura Corazón Adentro donde se
incorporan de manera voluntaria los líderes y liderezas comunitarias
y comunitarios en todos los programas de la Misión Cultura, en la
cátedra permanente abierta de soberanía Comunal, del Sistema
Nacional de las Culturas Populares y de las escuela Nacional de las
Culturas Populares.
Al
respecto explicó que estos programas integrados van a ir de forma
profunda con los voluntarios que van a estar activando dentro de sus
propias comunidades, con todas las herramientas del Ministerio de la
Cultura, con todas las posibilidades de tener presentaciones de
teatro, de tener las bodegas culturales como espacios socio
productivo y como espacios de congregación de la comunidad en el
hecho cultural, por lo que, ahora es cuando se va a ver el avance de
las acción cultural en esta comunidad con el apoyo del Ministerio,
de la Gobernación y de la Alcaldía.
El
ministro Fidel Barbarito culminó su visita a Guayana, en un
recorrido realizada en la Sala de Arte Sidor, de Puerto Ordaz, donde
pudo apreciar la exposición Cartografía de las piedras residuos del
amor, del artista bolivarense Ramón Morales Rossi, la cual estará
abierta al público este jueves 21 de noviembre de 2013, a partir de
las 7:00 de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario