De El
Roble de San Félix
En parroquia Eclesiástica San Buenaventura
Inaugurado
mural del recién fallecido artista plástico
Héctor Filgueira
*** Ese
mismo día la comunidad su respeto y agradecimiento al padre Matías Camuñas,
rindiéndole un homenaje, en la cancha techada de la parroquia Buenaventura, por
el aporte orientador que siempre les ha brindado a todos sus feligreses hechos
con amor y sabiduría.
La
actividad fue iniciada a las 7 y 30 de la mañana con misa en honor a Jesús
Sacramentado, oficiada por el padre Matías Camuñas, en el marco de la cual dedicó
un momento para hablar del Pintor Héctor Filgueira, fallecido este año artista
plástico quien pintó los murales, replicas de Mino Cerezo en la sede de la
parroquia San Buenaventura.
Tras
culminar la misa el padre Matías invitó a los feligreses a una procesión por
los pasillos de la iglesia parando frente al mural del Corazón de María, el
cual el artista plástico Héctor Filgueira no pudo culminar por la enfermedad
que lo llevó a la muerte.
Luego,
gracias a las gestiones de la Misión Cultura Corazón Adentro, con la facilitadora
Dalia Coromoto Pernía, quien con consentimiento del artista, desde enero de
este año busco la colaboración de los también artistas plásticos Róger Pérez y
Darvis Paraguacuto, destacados en las
artes visuales en la región, para que ultimaran los detalles de esta obra
iniciada por Filgueira, atendiendo la idea del padre Matías de reproducir el
Mino Cerezo que fue inaugurado con la bendición de Dios.

Ese mismo
día la comunidad su respeto y agradecimiento al padre Matías Camuñas,
rindiéndole un homenaje, en la cancha techada de la parroquia Buenaventura, por
el aporte orientador que siempre les ha brindado a todos sus feligreses hechos
con amor y sabiduría.
El Padre Matías
intervino para dar las gracias al colectivo presente y los exhortó a mantenerse
organizados como comunidad.
Luego hubo
actividades culturales, en la que donde participó el niño Avilio Brito del
grupo Capricornio, miembro de la comunidad, seguidamente lo hizo, Humberto
González con su Ensamble Llanero conformado por Ángel Márquez, Luis Márquez,
Erick Vargas y Joel Marcano, deleitando a los presentes con su música llanera.
Participando
también el sistema de orquestas infantil Núcleo Vista al Sol Y San Buenaventura
con un repertorio de canciones: La Sapoara, Viajera del río, Amor Eterno,
Guayana es, entre otras, terminando con la presentación del grupo Danzas Tambó,
con una coreografía de baile de la Caracas de antaño y del baile Coromotano.
Está
actividad fue organizada de forma comunitaria con OIPSPMC, la asociación
peruana El Señor de Los Milagros, Misión Cultura y todos y todas las personas
que hacen vida y tienen afecto al hermano Matías.
Héctor Filgueira
Héctor
Filgueira realizó varios talleres en La casa Ateneo de Ciudad Guayana y en el
Centro de Acción Social SIDOR. Algunos de sus profesores fueron Espina y Portizpozo. Amaba el trabajo
de investigación.
Al
realizar una obra primero escudriñaba sobre la idea que tenía y luego la
plasmaba con sus colores preferidos el ocre, naranja, en si los colores
llamados tierra, rectificaba que estos son los colores que unen al hombre con
la Tierra, dejando allí su origen, su raíz de indígena venezolana que siempre
le acompaño.
Falleció el
28 de marz0 de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario