En Bolívar músicos, cantores
y vecinos
celebraron el Día de la Cruz
de Mayo

Estas
actividades en Bolívar son promovidas por el Ministerio del Poder Popular para
la Cultura, a través de su Gabinete en la región, con el firme propósito de
mantener viva esta tradición que surgió tras la llegada de la colonización de
los españoles, señaló Fanny Astudillo.
Asimismo
comentó que los velorios de Cruz de Mayo es una manifestación cultural que se
viene transmitiendo en generaciones, “cuentan que desde la llegada de los
españoles a América, han permitido que cada año se recuerde el hallazgo del
madero en el cual murió Jesucristo, desde entonces, en Venezuela esta tradición
se ha convertido en una conmemoración en la que se adorna la Santa Cruz con las
primeras flores del año, para pedir por las buenas cosechas, ya que es el
inicio de la época de lluvias, y también es una forma de pedirle protección a
la virgen María para el resto del año”, significó la Directora General del
Gabinete Bolívar, Fanny Astudillo.

El
Día de la Cruz de Mayo también hubo en el sector El calvario exposición y
ventas de libros a cargo de la Fundación Librerías del Sur de Upata.
Las
celebraciones cerraron el domingo 05 con una actividad en homenaje al día de la Cruz de Mayo y Día de la Danza, en
la Unidad Educativa Yocoima, ubicada en el sector Los Olivos, de la Parroquia
Universidad, Municipio Caroní, donde presentaron las agrupaciones Danzas Paraamu y Estrellas de Guayana. T/
Felipe Silva B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario